Varivax que es: la vacuna contra la varicela
La varicela es una enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a los niños. Afortunadamente, existe una vacuna altamente efectiva para prevenir esta enfermedad: Varivax. En este artículo, te explicaremos qué es Varivax, cómo funciona y por qué es tan importante para proteger a tu hijo. También te proporcionaremos información sobre los precios y cómo puedes obtener esta vacuna.
¿Qué tipo de vacuna es VARIVAX?
Varivax es una vacuna aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (U.S. Food and Drug Administration, FDA) para prevenir la varicela (también conocida como la infección primaria por el virus de la varicela) en adultos y personas mayores de 12 meses de edad.
La vacuna Varivax contiene una forma debilitada del virus de la varicela-zóster, que es el virus que causa la varicela. Cuando se administra la vacuna, el sistema inmunológico reconoce el virus debilitado y produce una respuesta inmunitaria para combatirlo. Esto ayuda a proteger al individuo contra la infección por el virus de la varicela-zóster y reduce la gravedad de la enfermedad si se produce una exposición posterior al virus.
¿Cuántas dosis de VARIVAX se deben administrar?
La vacuna VARIVAX se administra en dos dosis a partir de los 13 años de edad y mayores. Se debe respetar un intervalo de 4 a 8 semanas entre cada dosis. Si por alguna razón el intervalo entre las dosis excede las 8 semanas, la segunda dosis deberá administrarse tan pronto como sea posible.
Es importante seguir el esquema de dos dosis para garantizar una protección adecuada contra la varicela. La primera dosis ayuda a desarrollar inmunidad contra el virus, mientras que la segunda dosis refuerza esa inmunidad y proporciona una protección más duradera.
¿Cuántas dosis son de la vacuna de la varicela en adultos?
La vacuna de la varicela en adultos consta de dos dosis. Si una persona no está inmunizada contra la varicela, es decir, si no ha tenido la enfermedad y no ha sido vacunada previamente, se recomienda recibir dos dosis de la vacuna. Se debe esperar aproximadamente un mes entre cada dosis.
Es importante destacar que la vacuna de la varicela es altamente efectiva para prevenir la enfermedad en personas que no la han tenido anteriormente. Las dos dosis de la vacuna proporcionan una protección sólida contra la varicela y sus complicaciones. Además, recibir la vacuna ayuda a reducir la propagación del virus y protege a las personas vulnerables, como los bebés y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados.
¿Cómo se aplica VARIVAX?
La aplicación de VARIVAX se realiza a través de una inyección subcutánea. En el caso de los adolescentes de 13 años en adelante y los adultos, se debe administrar una dosis de 0.5 ml en la fecha seleccionada. Posteriormente, se recomienda aplicar una segunda dosis de 0.5 ml de cuatro a ocho semanas después de la primera dosis.
Es importante tener en cuenta que el lugar preferido para la inyección es la cara externa del brazo, específicamente en la región deltoidea. Este punto de aplicación ha demostrado ser seguro y efectivo. Es necesario seguir las instrucciones del profesional de la salud para garantizar una correcta administración y resultados óptimos.
¿Cuántas dosis de Varivax se deben administrar?
La vacuna Varivax es una vacuna contra la varicela que se administra en forma de inyección. La cantidad de dosis que se deben administrar depende de la edad del individuo. En general, los niños de 12 meses a 12 años deben recibir una sola dosis de la vacuna.
Por otro lado, los individuos a partir de 13 años de edad y mayores deben recibir dos dosis de la vacuna Varivax. Estas dos dosis se administran con un intervalo de 4-8 semanas. Si el intervalo entre las dosis excede de 8 semanas, la segunda dosis deberá administrarse tan pronto como sea posible. Es importante seguir el calendario de vacunación recomendado para asegurar una protección adecuada contra la varicela.