Dovato ficha técnica: eficacia y tolerabilidad comprobadas
En el mundo de la medicina, es fundamental contar con tratamientos efectivos y seguros para combatir enfermedades y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Uno de los medicamentos más recientes en este sentido es Dovato, cuya ficha técnica destaca por su eficacia y tolerabilidad comprobadas.
¿Qué contiene el Dovato?
El Dovato es un medicamento antirretroviral que se utiliza para tratar infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en adultos y adolescentes mayores de 12 años. Contiene dos principios activos: el dolutegravir y la lamivudina.
El dolutegravir es un inhibidor de la integrasa, que impide que el VIH se reproduzca y se propague en el organismo. Por otro lado, la lamivudina es un inhibidor de la transcriptasa inversa, una enzima necesaria para que el VIH pueda replicarse.
El Dovato se utiliza en el tratamiento de personas que tienen infecciones por VIH que no son resistentes a medicamentos del mismo tipo que el dolutegravir o la lamivudina. Este medicamento se presenta en forma de tabletas que se toman por vía oral, una vez al día y junto con alimentos.
Es importante destacar que el Dovato no es adecuado para todas las personas con infección por VIH, por lo que es necesario consultar con un médico especialista antes de iniciar su uso. Además, es fundamental seguir las indicaciones del médico y no interrumpir el tratamiento sin su consentimiento.
¿Cuánto cuesta el Dovato?
El precio de lista para un suministro de 30 días de DOVATO es de 2.809,73 euros1. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio de lista no siempre refleja el precio final que se paga por los medicamentos recetados.
El costo real del DOVATO puede variar dependiendo de varios factores, como el país en el que te encuentres, el seguro médico que tengas y si puedes acceder a programas de asistencia o descuentos. Es recomendable consultar con tu médico o farmacéutico para obtener información más precisa sobre el costo del DOVATO en tu situación específica.
Además, es importante tener en cuenta que los precios de los medicamentos pueden cambiar con el tiempo debido a factores como la inflación, cambios en la demanda y la oferta, y la disponibilidad de genéricos. Por lo tanto, es recomendable verificar los precios actuales antes de realizar una compra.
1 Fuente: [https://www.viivhealthcare.com/our-medicines/dovato/](https://www.viivhealthcare.com/our-medicines/dovato/)
¿Cómo se dice Dovato en español?
Dovato es el nombre comercial de una medicina antiviral combinada utilizada para el tratamiento del VIH. Esta combinación de medicamentos contiene dolutegravir y lamivudina, dos fármacos que actúan de manera sinérgica para inhibir la replicación del virus y reducir la carga viral en el organismo.
El dolutegravir es un inhibidor de la integrasa, una enzima necesaria para que el VIH pueda integrarse en el ADN de las células humanas. Al bloquear esta enzima, el dolutegravir evita la replicación del virus y su propagación en el cuerpo. Por otro lado, la lamivudina es un inhibidor de la transcriptasa inversa, otra enzima esencial para el ciclo de vida del VIH. Al inhibir la transcriptasa inversa, la lamivudina impide que el virus pueda convertir su ARN en ADN, lo que resulta en una disminución de la carga viral.
La combinación de dolutegravir y lamivudina en Dovato ofrece la ventaja de ser una terapia antirretroviral altamente efectiva con un régimen simplificado. A diferencia de otros tratamientos para el VIH, Dovato se toma como una única pastilla al día, lo que facilita el cumplimiento del tratamiento. Además, este medicamento ha demostrado ser eficaz en la supresión del virus y en la mejora de la salud inmunológica de las personas con VIH.
¿Con qué medicamentos no puedo tomar antirretrovirales?
En general, los antirretrovirales se pueden tomar con la mayoría de los medicamentos. Sin embargo, hay algunas excepciones a tener en cuenta. Por ejemplo, no se recomienda tomar antirretrovirales junto con los medicamentos Rescriptor, Hivid® y Crixivan®. Si necesita utilizar estos últimos medicamentos, es importante tener precaución y no tomarlos al mismo tiempo que los antirretrovirales. Se recomienda separar las tomas al menos dos horas para evitar posibles interacciones.
Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y puede haber variaciones en las interacciones entre medicamentos. Por esta razón, es fundamental consultar siempre con un médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento en combinación con antirretrovirales.
En caso de duda, es recomendable revisar el prospecto de cada medicamento o consultar a un profesional de la salud para obtener información específica sobre las posibles interacciones con los antirretrovirales.