¿Qué pasa si te duele el bazo?
Generalmente, el agrandamiento del bazo no ocasiona signos ni síntomas, pero en ocasiones causa: Dolor o bien sensación de presión en la parte superior izquierda del abdomen que puede propagarse al hombro izquierdo.
¿Qué pasa si me duele el bazo?:
Infecciones bacterianas, como la sífilis o una infección del recubrimiento interno del corazón (endocarditis) Infecciones parasitarias, como la malaria. Cirrosis y otras dolencias que afectan al hígado. Varios tipos de anemia hemolítica, una afección caracterizada por la destrucción temprana de los glóbulos rojos.
¿Qué síntomas se está sintiendo cuando el vasito está mal?
Los signos y síntomas de una ruptura del bazo incluyen los próximos:
- Dolor en la parte superior izquierda del abdomen.
- Sensibilidad al tocar la parte muy superior izquierda del abdomen.
- Dolor en el hombro izquierdo.
- Confusión, atolondramiento o mareos.
¿Cómo es que se detecta el bazo inflamado?
Para confirmar el diagnóstico del agrandamiento del bazo, tu médico puede denotar estas pruebas: Análisis de sangre, como un hemograma completo para contrastar la cantidad de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas presentes en el sistema y la función hepática.
¿Cuál es el tratamiento para el bazo inflamado?
Tratamiento del bazo inflamado
Si la ocasiona es una infección bacteriana, el tratamiento suele consistir en antibióticos. Si la ocasiona es una dolencia autoinmune o bien un cáncer, el tratamiento se va a centrar en monitorizar la dolencia subyacente. En determinados casos, puede ser preciso operar como para extirpar el bazo.
¿Cuáles son los síntomas del bazo inflamado?
Síntomas
- Dolor o sensación de presión en la parte muy superior izquierda del abdomen que puede extenderse al hombro izquierdo.
- Sensación de saciedad sin haber comido o después de comer una pequeña cantidad total porque el bazo presiona el estómago.
- Niveles bajitos de glóbulos rojos (anemia)
- Infecciones usuales.
- Sangrado simple.
¿Que no se debe almorzar con el bazo inflamado?
Un exceso de víveres fríos (ensaladas, zumos de fruta) cuando bajan las temperaturas puede modificar tus funciones; lo que puede desencadenar problemas digestibles y falta de energía generalmente. Evita los azúcares, los dulces, las bebidas gaseosas y el alcohol.
¿Cuánto tiempo dura el bazo inflamado?
Por eso mismo es importante que usted descanse y restrinja la actividad para eludir todavía más lesiones del bazo. La restauración por norma general toma de 3 a 12 semanas. Siga las normas generales acto seguido a lo film de este clima a menos que su médico le indique lo contrario.
¿Qué sucede si se me inflama el bazo?
El agrandamiento del bazo puede disminuir la cantidad total de glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos incólumes dentro del torrente sanguíneo, lo que provoca infecciones más frecuentes. También posiblemente se presente anemia y aumento del sangrado.
¿Que se puede jalar para desinflamar el bazo?
- Uno de los antídotos caseros como para la inflamación del bazo es tomar una infusión de cola de caballito.
- El limoncito es asimismo un ingrediente antinflamatorio que, además de esto, contribuye en la desintoxicación del organismo.
- Otro de los remedios caseros para la inflamación del bazo es la cual mezcla tamarindo con limoncito.
¿Qué sucede si el bazo marcha mal?
Si el bazo se halla muy perjudicado, posiblemente sea necesaria una extirpación quirúrgica. Se puede vivir sin el bazo. Otros órganos, como el hígado, van a hacer ciertas de las funciones del bazo. No obstante, sin el bazo, el cuerpo va a perder una parte de su capacidad para pelear las infecciones.
¿Cómo saber si tengo cáncer de bazo?
Diagnóstico. Demuestras a efectuar: exámen físico, radiografías, análisis de sangre, ultrasonografía (no siempre y en toda circunstancia se distingue a caballo entre hiperplasia y cáncer), citología y exploración quirúrgica. Resulta necesario efectuar la histopatología, el exámen microscópico de secciones de tejido en especial dispuestas y teñidas.
¿Qué hacer cuando se tiene el bazo inflamado?
Tratamiento del bazo inflamado
Si la causa es una infección bacteriana, el tratamiento acostumbra a consistir en antibióticos. Si la ocasiona es una dolencia autoinmune o un cáncer, el tratamiento se centrará en controlar la dolencia subyacente. En algunos casos, puede ser necesario operar como para extirpar el bazo.